Sergi López Egea
Sergi López-Egea es redactor de EL PERIÓDICO, especializado en ciclismo.
El periodista, que lleva más de 20 años cubriendo el Tour de Francia, recibió en el 2010 la Medalla de la Fidelidad de la ronda francesa por su trayectoria profesional.
Coautor de los libros ‘Locos por el Tour’ y ‘Cumbres de leyenda’, reeditado el 2016. También ha sido testigo directo de 25 Vueltas a España, 8 Giros de Italia y 16 Mundiales.
En el 2014 publicó su primer libro en solitario, titulado 'Cuentos del Tour', un relato de anécdotas y vivencias personales de la ronda francesa desde 1991 hasta la actualidad. En verano del 2015 presentó el segundo, 'Cuentos del pelotón'.
Login
![Roglic, Induráin y el chaval de la gorra Hubo una ocasión en la que un chaval de Barcelona, con 10 o 12 años, se acercó a Miguel Induráin. Corría la Volta, una de las que ganó. Era una época distinta a la actual. No había autobuses donde los ciclistas se refugian, se sumergen en el mundo de internet y apenas salen. Solo lo hacen para acudir a la obligada firma en el podio de partida. Induráin, como todos a inicios de los años 90, se sentaba en el capó o en el interior […]](http://tourmalet.elperiodico.com/wp-content/uploads/2019/09/Roglic-reducido-620x340.jpeg)
Roglic, Induráin y el chaval de la gorra
Hubo una ocasión en la que un chaval de Barcelona, con 10 o 12 años, se acercó a Miguel Induráin. Corría la Volta, una de las que ganó. Era una época distinta a la actual. No había autobuses donde los ciclistas se refugian, se sumergen en el mundo de internet y apenas salen. Solo lo hacen para acudir a la obligada firma en el podio de partida. Induráin, como todos a inicios de los años 90, se sentaba en el capó o en el interior […]
![Perdones y muertos en el armario Todos tienen muertos en los armarios. Todos, sin excepción. Como escribió Blas de Otero: “aquí no se salva ni Dios, lo asesinaron”. Aquí solo se enfadan los que se caen, porque no hay ciclista profesional, por desgracia para ellos, que alguna vez no haya dado con sus huesos en el suelo. Y la caída llega en el momento más imprevisible. Y, como en todas partes, hay unos que son más locos, más inconscientes que otros. Los hay que desean que llueva, que la carretera esté […]](http://tourmalet.elperiodico.com/wp-content/uploads/2019/09/Superman-reducido-620x340.jpeg)
Perdones y muertos en el armario
Todos tienen muertos en los armarios. Todos, sin excepción. Como escribió Blas de Otero: “aquí no se salva ni Dios, lo asesinaron”. Aquí solo se enfadan los que se caen, porque no hay ciclista profesional, por desgracia para ellos, que alguna vez no haya dado con sus huesos en el suelo. Y la caída llega en el momento más imprevisible. Y, como en todas partes, hay unos que son más locos, más inconscientes que otros. Los hay que desean que llueva, que la carretera esté […]
![En la tierra de don Federico El 18 de julio de 1959 se repartió paella entre los invitados que asistían a la gala de la Embajada Española en París. Y no precisamente para recordar una fecha que muchos querrían olvidar. El 18 de julio de 1959 Federico Martín Bahamontes, conocido como ‘El Águila de Toledo‘, ganó el Tour. Se convirtió en el primer ciclista español que se impuso en la ronda francesa. Lo hizo siguiendo los consejos de Fausto Coppi, para algunos el mejor ciclista de la historia, hasta por encima […]](http://tourmalet.elperiodico.com/wp-content/uploads/2019/09/Federico-620x340.jpeg)
En la tierra de don Federico
El 18 de julio de 1959 se repartió paella entre los invitados que asistían a la gala de la Embajada Española en París. Y no precisamente para recordar una fecha que muchos querrían olvidar. El 18 de julio de 1959 Federico Martín Bahamontes, conocido como ‘El Águila de Toledo‘, ganó el Tour. Se convirtió en el primer ciclista español que se impuso en la ronda francesa. Lo hizo siguiendo los consejos de Fausto Coppi, para algunos el mejor ciclista de la historia, hasta por encima […]
Articulos recientes
-
Marc Soler, el alma de la Vuelta
Posted on 12/09/2019 | No hay comentariosHay una imagen de Marc Soler que nunca se le olvidará a este cronista. Corría el mes de septiembre del 2014 y se disputaba el Mundial de Ponferrada, el que ganó en categoría profesional el polaco Michal Kwiatkowski. Soler era una promesa del equipo español sub 23 que compartía el mismo hotel de los profesionales liderados, ayer, hoy y casi siempre por Alejandro Valverde. Soler había sido seleccionado por su monumental papel conseguido en las carreras de formación y ya había firmado el contrato que […] -
El peligro de los cicloturistas alocados
Posted on 11/09/2019 | No hay comentariosHay una especie de cicloturista que es un verdadero peligro, sobre todo para ellos mismos, porque exponen su vida de una manera absolutamente insensata. El Tour, desde hace unos años, regula de manera excepcional los descensos que efectúan algunos aficionados en bici cuando buena parte de los vehículos acreditados que preceden al pelotón está efectuando el ascenso hacia la zona de meta. El fenómeno de los cicloturistas alocados también ha llegado desgraciadamente a la Vuelta. Los cicloturistas que piden respeto con todo el derecho […] -
Cuando la Vuelta acaba en el hospital
Posted on 10/09/2019 | No hay comentariosVino a correr la Vuelta y jamás pensó, ni en la peor pesadilla, que lo que suponía podía ser un viaje triunfal hasta Madrid se convertiría en una larga estancia ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (curiosamente con las mismas siglas de la Unión Ciclista Internacional, UCI). Las caídas, por desgracia, siempre figuran como guion en una carrera ciclista. Rigo Urán, el protagonista de esta historia, es uno de los corredores más populares de Colombia. No en vano ha sido una vez segundo en […] -
Una religión llamada ciclismo
Posted on 09/09/2019 | No hay comentariosEros Poli fue ciclista profesional entre los años 1991 y 1999. Con su metro y noventa y cuatro centímetros este italiano se hizo famoso en el pelotón por su altura. Nunca destacó, ni mucho menos, como escalador pero lleva años y años presumiendo de su gran victoria conseguida en Carpentras, en la Provenza, después de coronar el Mont Ventoux en solitario durante el Tour de 1994. Ganó el mismo día en el que Miguel Induráin se llevó uno de los mayores sustos durante su reinado […] -
A propósito de Roglic
Posted on 08/09/2019 | No hay comentariosEl nombre de Primoz Roglic sigue resultado extraño para muchas personas no demasiado puestas en las enseñanzas ciclistas. Sonarán los de Valverde o Landa, por citar a dos estrellas españolas, o los de Froome o Nibali, por nombrar a dos corredores extranjeros de renombre. Incluso alguno todavía tenga que familiarizarse con Bernal, ganador del Tour, aunque ya sea un ídolo en Colombia, el que comienza a pisarle los talones en su país al más famoso de los ‘pedalistas’ que sigue siendo, entre sus […]