Hubo un dÃa, por allá finales del 2015, en el que Leo Messi, el auténtico, el famoso, recibió una bicicleta cortesÃa de Chris Froome y del conjunto Sky. Como no podÃa ser de otro modo, la bici no era ni mucho menos una réplica, si no la oficial que por aquel entonces llevaba la escuadra británica, un modelo prácticamente idéntico, aunque con las lógicas mejoras, al que el corredor británico y todos sus compañeros han llevado en esta edición de la Volta.
La verdad es que los patrocinadores de ambos deportistas trataron de buscar un encuentro entre Messi y Froome, pero las agendas de los dos dificultaron la reunión. Sin embargo, habÃa que hacer algo, alguna cosa para que la estrella azulgrana pudiera apasionarse con el ciclismo, una modalidad deportiva de la que no hay referencias sobre si forma parte de sus afinidades. Al contrario, en su vestuario, al menos entre los jefes, hay una auténtica devoción hacia este deporte. Luis Enrique, el primer técnico, tiene a la bici entre sus principales diversiones, al igual que su ayudante –y quién sabe si futuro entrenador del Barça– Juan Carlos Unzué, quien además tiene una gran relación familiar con el ciclismo. Su hermano mayor, Eusebio, es el mánager del Movistar, el gran jefe de la escuadra que estos últimos años ha sido elegida como la mejor del mundo (como el Barcelona futbolÃsticamente hablando), el equipo que ha dominado la Volta por obra y gracia de Alejandro Valverde y Marc Soler. Sebastián Unzué, sobrino de Juan Carlos e hijo de Eusebio, ha sido el responsable de prensa del conjunto de Telefónica en la ronda catalana. Y, además, Enrique Sanz Unzué, que militó en el Movistar, sobrino de Eusebio y Juan Carlos, es corredor profesional.
Con estas referencias ciclistas (Robert Fernández, el secretario técnico, es otro de los corredores del club) en las filas del Barça solo hacÃa falta añadir al psicólogo de la plantilla, JoaquÃn Valdés, compañero de fatiga de Luis Enrique y Unzué cuando toca pedalear. Y es aquà donde comienza precisamente la historia de la bici de Messi.
Pinarello y Sky decidieron regalarle una bicicleta a Messi. David Fernández, mecánico de la escuadra, residente en Palamós y exmadridista, fue el encargado de entregársela. El delantero argentino no puso reparo alguno en fotografiarse y hacer publicidad de su vehÃculo sin motor. Ocurrió que la instantánea se insertó en la página oficial del conjunto Sky. Por aquella época, noviembre y con la temporada ciclista finiquitada, la web del conjunto británico no se encontraba en su mejor época de impacto. Con la foto de Messi se pasó en un dÃa de la media habitual de noviembre –unas 3.000 visitas– a superar los cuatro millones de entradas. Y, por si fuera poco, lo mejor para Pinarello –el fabricante italiano con cuyas bicicletas Miguel Induráin ganó cuatro de sus cinco Tours– fue que en los meses siguientes las ventas en Asia se multiplicaron un 400 por ciento. El regalo a Messi (una bici valorada en más de 10.000 euros) se convirtió en la mejor inversión de la firma de Treviso.
¿Y qué fue de la bicicleta? Porque una cosa estaba clara, Messi ni podÃa (por el riesgo a una caÃda) ni seguramente entraba en sus planes montarse en la Pinarello de Froome. Asà que la bici se la entregó a uno de los ciclistas del Barça, Valdés, el psicólogo, quien acompaña a los dos técnicos –quienes circulan con bicicletas Canyon, las oficiales del Movistar– cuando toca salida ciclista por los alrededores de Barcelona. Y colorÃn colorado la historia de la bicicleta de Messi se ha acabado.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.